¿Cómo aumentar el valor de mi casa antes de venderla?
- Miguel S. Moreira
- 9 oct 2024
- 2 Min. de lectura

Cuando se trata de vender una propiedad, una planificación estratégica y las mejoras adecuadas pueden hacer una gran diferencia en el resultado final. Hoy, compartimos un caso práctico de cómo logramos aumentar la comisión de un agente inmobiliario en un 37,75%, incrementar el precio de venta en un 5,5% para el propietario, y generar 17.085,25 € de beneficio para un inversor en solo cuatro meses.
Te enviámos los números que conseguimos de un caso real.
La propiedad
La operación se llevó a cabo en uno de los apartamentos de una conocida urbanización de Marbella, con una superficie de 61 m², ubicada en la cuarta planta, mostraba un gran potencial de mejora. Construida en 1978, la propiedad necesitaba una reforma completa: desde el cambio de carpintería y suelos hasta la renovación de la cocina y los baños. El margen de mejora estimado en comparación con otras viviendas reformadas era del 47%.
Escenario inicial: Venta en estado original
El valor inicial de la propiedad, en su estado original, fue tasado en 196.855,75 €. Se propuso un precio de venta de 219.000 €, aunque el precio mínimo que estaban dispuestos a aceptar iba a ser de 195.000 €. En este escenario, el agente habría recibido una comisión de 10.000 € y el propietario habría obtenido 187.900 € antes de impuestos.
El plan de reforma
Para maximizar el valor de la propiedad, se implementó un plan de reforma con un presupuesto total de 31.185 €, que incluyó el coste de la obra, licencias y honorarios. Las mejoras no solo modernizaron la vivienda, sino que también hicieron que el inmueble fuera más atractivo para los compradores potenciales, reduciendo el tiempo en el mercado.
Resultados después de la reforma
La reforma permitió aumentar el precio de venta a 275.000 €, lo que representó un incremento del 5,5% respecto al escenario original. La comisión del agente subió a 13.750 €, un 37,75% más, gracias al precio de venta más alto. Para el inversor, la operación generó un beneficio de 17.085,25 €, lo que representó un retorno del 35% sobre la inversión en solo cuatro meses.
¿Cómo logramos estos resultados?
Evaluación detallada del estado del inmueble: Identificamos todas las áreas con potencial de mejora y proyectamos el margen de ganancia esperado.
Optimización del presupuesto de reforma: Se priorizaron las renovaciones que más valor añadían al inmueble, como la modernización de la cocina y el baño.
Colaboración con expertos en el sector: El equipo de reformas y los agentes inmobiliarios trabajaron conjuntamente para maximizar la eficiencia del proyecto.
Estrategia de venta adaptada: La propiedad se puso en el mercado al precio óptimo después de la reforma, reduciendo el tiempo de venta y aumentando el atractivo para los compradores.
Conclusión
Este caso demuestra cómo una inversión estratégica en la mejora de una propiedad puede beneficiar a todas las partes involucradas: el agente recibe una comisión mayor, el propietario vende a un precio superior y el inversor obtiene un rendimiento significativo en un corto plazo.