¿Cuánto cuesta reformar una casa antigua?
- Miguel S. Moreira
- 22 oct 2024
- 5 Min. de lectura

Reformar una casa vieja puede ser un proyecto emocionante, pero también un desafío, ya que los costes pueden variar ampliamente según el estado de la vivienda y el tipo de reforma que se desee realizar. Para ayudarte a planificar tu presupuesto, te ofrecemos un desglose de los principales factores que influyen en el coste total de la reforma de una casa antigua.
de la reforma integral de una casa en 2024.
Evaluación inicial del estado de la vivienda
Antes de comenzar cualquier proyecto de reforma, es esencial realizar una inspección técnica para determinar el estado actual de la estructura, las instalaciones y los acabados de la casa. Un arquitecto o un técnico puede detectar problemas estructurales, instalaciones obsoletas o elementos que no cumplen con las normativas actuales, lo que puede suponer un incremento considerable en el coste total. Un buen diagnóstico te permitirá anticipar posibles problemas y ajustar el presupuesto.
Permisos y licencias
Dependiendo del tipo de reforma que desees realizar, es posible que necesites solicitar permisos y licencias en el ayuntamiento. Reformas mayores que incluyan cambios estructurales o de distribución suelen requerir estos trámites, que pueden tener un coste adicional. El precio de los permisos varía según la normativa local y la magnitud de la obra, pero suele oscilar entre el 3% y el 5% del coste total de la reforma.
El tipo de licencia que necesites inflluirá significativamente en el coste y en los plazos de inicio de la obra. A continuación enumeramos los tipos de licencias que podrías necesitar, desde la más sencilla e inmediata, hasta la más compleja:
Declaración responsable de obra (DRO). Es la más sencilla y su obtención es prácticamente inmediata. No requiere la intervención de ningún técnico cuallificado como arquitecto o arquitecto técnico.
Declaración responsable de obra (DRO) con aportación de documentación gráfica y descriptiva. El trámite y los plazos de obtención son idénticos a la anterior, pero requieren la aportación de documentos técnicos elaborados por un arquitecto o arquitecto técnico, lo que encarece su obtención y alarga el plazo de solicitud.
Licencia de obra menor. Este tipo de licencia es requerida cuando se actúa sobre ciertes elementos, o sobre ciertas dimensiones, que requieren la aprobación previa al inicio de la obra por parte del técnico competente de urbanismo. Se requiere un técnico cualificado y la aportación de un proyecto firmado por éste.
Licencia de obra mayor. Este tipo de licencia puede demorar de 6 a 12 meses, dependiendo de la complejidad de la intervención y del municipio en el que se solicite. Al igual que en el caso anterior, necesitaremos un técnico competente que elabore y firme el proyecto y la documentación a aportar, así como la dirección de la obra.
Si estás a punto de acomoter una reforma y quieres estar seguro de qué tipo de licencia debes solicitar antes de arriesgarte a una posible paralización de los trabajos y sus sanciones correspondientes, consúltamos sin compromiso.
Cambios estructurales y de distribución
Si la reforma implica modificar la estructura de la casa (como eliminar o añadir paredes, cambiar la ubicación de escaleras o ventanas), el precio de la reforma aumentará. Estos trabajos requieren mano de obra especializada y, en algunos casos, incluso recalcular los elementos estructurales para garantizar la seguridad del edificio. Este tipo de reformas son más costosas, pero pueden mejorar notablemente la distribución y funcionalidad del espacio.
Rehabilitación de instalaciones (electricidad, fontanería y calefacción)
Las instalaciones de electricidad, fontanería y calefacción en una casa antigua suelen estar desfasadas o no cumplir con las normativas vigentes. Actualizar estos sistemas no solo es fundamental para garantizar la seguridad, sino que también te permitirá mejorar la eficiencia energética del hogar. El coste de actualizar las instalaciones puede ser elevado, especialmente si se requieren cambios complejos como redirigir tuberías o cableado.
Sustitución de ventanas y puertas
Las ventanas y puertas en casas antiguas suelen ser ineficientes en términos de aislamiento térmico y acústico. Reemplazarlas por modelos más modernos con doble acristalamiento o materiales de alta eficiencia energética puede suponer una inversión importante, pero también conlleva un ahorro a largo plazo en el consumo energético. El precio por ventana puede oscilar entre 500€ y 2.000€, dependiendo del tamaño y el material.
Rehabilitación de instalaciones (electricidad, fontanería y calefacción)
Las instalaciones de electricidad, fontanería y calefacción en una casa antigua suelen estar desfasadas o no cumplir con las normativas vigentes. Actualizar estos sistemas no solo es fundamental para garantizar la seguridad, sino que también te permitirá mejorar la eficiencia energética del hogar. El coste de actualizar las instalaciones puede ser elevado, especialmente si se requieren cambios complejos como redirigir tuberías o cableado.
Revestimientos y acabados
Los acabados son uno de los aspectos que más influyen en el coste final de la reforma. Esto incluye suelos, paredes, techos, carpintería, y más. Los materiales elegidos, como suelos de cerámica, parquet, pintura, y azulejos, determinarán el precio. Los acabados de lujo pueden disparar el coste, mientras que materiales más económicos pueden ayudarte a mantener el presupuesto bajo control.
Aislamiento y eficiencia energética
Incorporar sistemas de aislamiento térmico en paredes y techos es una inversión que mejora el confort de la vivienda y reduce los gastos energéticos a largo plazo. Dependiendo del tipo de aislamiento y los materiales, los precios pueden variar. Un buen aislamiento puede representar hasta un 10-15% del coste de la reforma, pero es una medida que suele ser rentable a largo plazo, especialmente en casas antiguas que tienden a ser menos eficientes energéticamente.
Reforma de la fachada y tejado
La rehabilitación de fachadas y tejados es una parte crucial en las reformas de casas antiguas, sobre todo si presentan problemas de humedades o deterioro por el paso del tiempo. El coste de estas intervenciones varía según el material y la magnitud de la obra. Reparar o cambiar completamente el tejado puede tener un coste significativo, pero es fundamental para garantizar la seguridad y habitabilidad de la casa.
Coste aproximado por metro cuadrado
El coste de reformar una casa antigua puede variar considerablemente en función de su estado inicial y los materiales seleccionados. En términos generales, el coste de una reforma integral suele oscilar entre 600€ y 1.200€ por metro cuadrado. Este rango puede aumentar si se eligen acabados de alta gama o si la vivienda presenta graves problemas, como vicios ocultos o deficiencias constructivas.
Plazos de ejecución
Una reforma completa de una casa vieja puede tardar entre 3 y 9 meses, dependiendo de la magnitud del proyecto. Es importante tener en cuenta este plazo a la hora de planificar la obra y prever posibles retrasos debidos a complicaciones imprevistas, como problemas estructurales o climatológicos.
Presupuesto final estimado
Teniendo en cuenta todos los factores mencionados, el presupuesto para reformar una casa antigua puede variar considerablemente. Para una reforma integral, el coste más común puede oscilar entre los 50.000€ y 150.000€, dependiendo del tamaño de la vivienda, la complejidad de los trabajos a realizar y la calidad de los materiales.
Consejos para optimizar el presupuesto en una reforma
Prioriza las necesidades: Antes de empezar la reforma, establece una lista de prioridades. Enfócate primero en los aspectos más urgentes, como las instalaciones o los problemas estructurales, y deja para después los acabados o mejoras estéticas si es necesario.
Solicita varios presupuestos: Es recomendable solicitar varios presupuestos a diferentes profesionales y comparar no solo el precio, sino también los materiales y tiempos de ejecución que proponen.
Reutiliza materiales: Si es posible, reutiliza elementos de la casa que estén en buen estado, como vigas de madera, suelos de mosaico, o puertas antiguas. Esto te permitirá ahorrar dinero y mantener el carácter original de la vivienda.